Elaboración del día anterior:
Preparación – Diluimos 10 gr. de levadura con 5 cl. de leche. Ponemos la harina sobre la superficie de trabajo y formamos un volcán en el centro. Rompemos un huevo en el interior y añadimos los 5 cl. de leche restantes, 15 gr. de azúcar y la sal. Añadimos la levadura diluida y amasamos bien.
Mezcla – Cuando la masa quede homogénea, incorporamos la mantequilla reblandecida y después las pasas. Formamos una bola con la masa, la introducimos en un recipiente hondo y la cubrimos con un paño húmedo. Dejamos que repose 3 horas en un lugar templado.
Amasado y fermentación – La masa debe doblar su volumen. Volteamos presionando la masa con las manos y la doblamos sobre sí misma. Formamos nuevamente una bola, introduciéndola en una fuente honda y la cubrimos con papel film. Dejamos reposar la masa en un lugar fresco durante toda la noche.
Elaboración del mismo día:
Preparación – Dividimos la masa en dos. Moldeamos los panes para que tengan la misma longitud que los moldes. Untamos con aceite y harina los dos moldes de cake rectangulares. Colocamos cada trozo de masa en un molde. Dejamos que la masa aumente de volumen durante una hora y media.
Decoración – Precalentamos el horno a 200º C. Con ayuda de un pincel, pintamos cada pan con el huevo batido. Con un cuchillo de hoja larga, realizamos una hendidura a lo largo de cada pan.
Cocción – Cuando el horno esté bien caliente, introducimos los panes y los cocemos entre 30 y 40 minutos. Vigilamos la coloración de los panes y, si es necesario, bajamos la temperatura a 180º C. Desmoldamos y dejamos enfriar los panes brioche con pasas sobre una rejilla.
Variante de la receta:
Se pueden aromatizar las pasas dejándolas en remojo con ron, coñac o whisky; si es para niños, con zumo de naranja. También se pueden sustituir las pasas por daditos de naranja o limón confitados, o por pepitas de chocolate. En este último caso, servimos el pan brioche para la merienda, con una buena taza de chocolate caliente.