Conservas de Pescado Virgen del Carmen. Elaboración artesanal de conservas gourmet

Las Conservas de pescado son de las mejores opciones para multitud de situaciones, ya sea para tomar un aperitivo o incluso realizar recetas más elaboradas. Aparte de su versatilidad en la cocina, son uno de los alimentos más completos para una dieta sana y equilibrada. En esta ocasión os vamos a hablar sobre las conservas de pescado Virgen del Carmen, que llevan mucho tiempo acercando a nuestro hogar todo el sabor del mar con su larga experiencia en el sector de las conservas.

Son todo un referente en cuanto a la elaboración artesanal de conservas de pescado, contando con su base de operaciones en Tarifa, Cádiz. Estando en este punto estratégico y privilegiado junto al mar, no es de extrañar que la calidad de sus productos sea excelente. La elección de las mejores materias primas se une a un riguroso proceso de elaboración artesanal para poder ofrecer unos productos de calidad gourmet.

La ventaja de sus productos es que, aun siendo unos productos delicatessen, cuentan con unos precios asequibles y que como cualquier conserva de pescado, nos puede ayudar en nuestra economía. No debemos preocuparnos por si las conservas se nos pasan, ya que son alimentos cocinados y conservados al vacío, por lo que llegarán hasta nosotros con su frescura inicial.

Las conservas de pescado Virgen del Carmen son productos de alta calidad que mantienen todas sus propiedades naturales y no hace falta refrigerarlas, estando disponibles todo el año para su consumo. Tampoco se les añaden conservantes artificiales, ya que sus técnicas de conservación permiten mantener el sabor y las propiedades del alimento en perfecto estado.

Y para los que se quieren cuidar, resta enumerar los múltiples beneficios nutricionales del pescado, ya que es un alimento ideal para nuestro sistema cardiovascular, la salud de nuestros huesos y el buen funcionamiento del cerebro. De las conservas de pescado Virgen del Carmen hay que destacar las proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales diversos que nos pueden aportar.

Por cierto, Virgen del Carmen está asociada al Grupo Conservera de Tarifa, que garantiza que se cumplen los estándares en cuanto a higiene y seguridad alimentaria. Esto quiere decir que la manipulación y sistemas de conservación del pescado se cumplen a rajatabla sin contrarrestar su origen artesanal a mano para no perder cualidades organolépticas.

Virgen del Carmen pone a nuestra disposición distintos envases y productos a elegir, pudiendo adquirir los que más nos gusten a nosotros y nuestra familia. Algunos de ellos son:

Caballa en conserva

Este pescado azul es rico sobre todo en yodo y vitaminas B12, B6 y B3, siendo un alimento de gran calidad para los que busquen comer sano. Con él podemos salir del paso realizando recetas rápidas y sencillas sin sacrificar el comer bien. Para cualquier cena puede sernos de gran ayuda, ya que estaremos tomando un plato sano con el que comer ligero y a la vez cuidar nuestra alimentación.

Por ejemplo, una opción sería una ensalada de judías verdes hervidas, media cebolleta picadita, unas hojitas de perejil y por supuesto una lata de filetes de caballa, aderezada a nuestra elección con una pizca de mostaza, aceitunas y almendras molidas. Otra clase de ensalada sería una de legumbres cocidas como lentejas o alubias y una lata de filetes de caballa, a la que añadiremos otros elementos según nuestras preferencias: tomate, pimiento morrón, aceitunas, espárragos, cebolla, pimiento, calabacín, aguacate… Para terminar el aderezo puede ser una vinagreta.

ensalada caballa

Igualmente si queremos algo más consistente, podemos optar por un sándwich o un bocadillo de filetes de caballa acompañados de una pipirrana de tomate picado, pimiento rojo, pimiento verde, huevo cocido y cebolla.

Atún rojo

Al igual que la caballa, el atún es otro pescado azul que nos aporta valiosos nutrientes como los ácidos grasos omega-3, que son buenos para evitar el colesterol, los triglicéridos y trombos; también nos aporta proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, magnesio y fósforo. Y si estamos preocupados por nuestra línea, debemos saber que el atún, aparte de ser bajo en calorías, tiene un efecto saciante.

Virgen del Carmen nos ofrece en sus conservas los mejores troncos de atún de un saludable color rosáceo, y todo ello en aceite de oliva de alta calidad. Con este atún podemos realizar igualmente las mismas recetas que hemos comentado con la caballa, aunque su versatilidad multiplica su empleo en otras recetas.

Por ejemplo, unos huevos rellenos con una mezcla de atún, mayonesa y tomate frito, coronados por la yema del huevo rallado y una tira pimiento morrón. También una versión nueva y más saludable de nuestra tortilla española, a la que aparte de las patatas y huevos, añadiremos atún y una mezcla de verduras rehogadas como cebolla, pimiento rojo, pimiento verde y calabacín.

huevos rellenos tortilla patatas verduras

Otra cena ideal si queremos algo ligero, se elabora con rebanadas de pan de molde a las que quitaremos la corteza y tostaremos. Luego partiremos la rebanada en dos y podremos realizar unas tostas disponiendo hojas de espinacas, luego atún y por encima daditos de tomate natural aliñados con una olivada.

tostada espinaca atun tomate

También podemos elaborar un delicioso pastel de atún mezclando atún, surimi, mayonesa, salsa de tomate, huevos y un poco de sal y pimienta. Todo ello lo mezclamos bien en una batidora, metemos en un molde y cocinamos en microondas a máxima potencia unos 7 minutos.

pastel atun

Boquerones fritos

En Virgen del Carmen piensan en todo y tenemos a nuestra disposición varias conservas que podemos emplear para un aperitivo, un tentempié o como forma de ir haciendo boca si tenemos invitados imprevistos en casa. Un ejemplo serían los boquerones fritos La Farola, que se elaboran siguiendo el mismo procedimiento de siempre para que podamos disfrutar del extraordinario sabor de antaño.

Para elaborarlos, se escogen las piezas del tamaño y peso concretos, cuidando que el tiempo y temperatura de la fritura respeten la confección artesanal; por cierto, se preparan en aceite de oliva de gran calidad. De nuevo nos encontramos con otro pescado azul, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas (A, B3, B6 y D), minerales (magnesio, hierro, yodo y calcio) y proteínas de alto valor biológico.

Una vez abramos la lata de boquerones, podemos calentarlos y consumir sin más como un snack gourmet, o si nos apetece, podemos acompañarlos por ejemplo con unas papas aliñás. Para elaborar estas patatas, primero las cocemos enteras en una olla. Luego las pelamos, aplastamos un poco y aderezamos con una mezcla de aceite, cebolleta picada, ajo molido, perejil picado, pimienta blanca molida y algo de sal. Estas papas nos servirán para acompañar los boquerones.

boquerones papas alinadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies